¿Beberías alcohol si no pudieras emborracharte?

12

Ago 15

0

La droga legal más consumida en España es el Alcohol y las problemas asociados a su consumo relacionado con el cerebro son unos de los más importantes que sufre el alcohólico. La mayoría de los alcohólicos consumen grandes cantidades de esta sustancia por los efectos que le provocan. De igual manera, muchos de los consumidores esporádicos de alcohol, de igual manera, lo consumen por los efectos que le provocan. Pero, ¿Qué pasaría si esos efectos que produce en el cerebro se pudieran neutralizar?

gente en bar

La profesora Orío de la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid está investigando las propiedades antiinflamatorias y neuroprotectoras de una molécula que puede prevenir los daños neuronales que produce el consumo intensivo de alcohol. El estudio se fundamenta en la investigación de terapias farmacológicas que puedan prevenir los efectos de determinadas drogas en el cerebro, centrandose en la neuroinflamación inducida por drogas como el alcohol o la cocaína. El trabajo de la profesora Orío ha obtenido el Premio Joven Investigador de la Sociedad Internacional y se presentará en el congreso «5th IDARS Meeting»de la Sociedad Internacional de Investigación sobre Drogas.

El resultado inicial de esta investigación arroja que la oleoiletanolamida, una molécula de naturaleza lipídica puede prevenir lo efectos propios de que la toxicidad del alcohol produce en el cerebro y  prevenir la neuroinflamación del mismo. El estudio afirma  que existe una respuesta inmune alterada tras el consumo de alcohol. Esta afecta a la corteza frontal del cerebro induciendo la liberación de marcadores de daño neuronal. Estos  análisis se están realizando a nivel básico, en animales de laboratorio, aunque ya han dado los primeros pasos en las pruebas con humanos. El estudio concretamente determina que existe una respuesta inmune alterada tras el consumo de alcohol. Esta afecta a la corteza frontal del cerebro induciendo la liberación de marcadores de daño neuronal.

Todo este proyecto de investigación ha sido financiado gracias a fondos aportados por Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre drogas perteneciente al Ministerio de Sanidad y Política Social e Igualdad.

Dejar un comentario


CAPTCHA Image
Reload Image

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies