Colaboración entre Centro Nelson y CEAR. Aprendizaje en 2 direcciones

25

May 18

0

Este curso en el Centro Nelson, perteneciente a la Fundación CES (al igual que Proyecto Hombre Madrid), nos hemos embarcado en un proyecto diferente con una mirada diferente. Nuestro alumnado de primero FP básica se ha convertido en profesores de personas migrantes y refugiadas.

Junto con CEAR Madrid (la Comisión Española de Ayuda al Refugiado) se ha desarrollado una experiencia de aprendizaje servicio en la que nuestros estudiantes enseñan fundamentos de informática básica a personas que lo necesitan.

Con esta idea empezamos el curso planificando talleres de sensibilización para preparar a los estudiantes sobre el tema de refugio y derechos de personas migrantes en el mundo con talleres de género y migración para iniciar el camino hacia el cambio.

A lo largo del segundo trimestre, se trabajaron los temas del currículo de la asignatura de configuración, contenidos que se iban a enseñar a los usuarios de CEAR. Durante estas sesiones se trabajó también la importancia de las habilidades de enseñanza ya que iban a ser esenciales cuando nuestros alumnos ocuparan el rol de docentes.

Para trasmitir estos contenidos se organizaron cuatro sesiones en las que estudiantes y personas migrantes y refugiadas trabajaran juntas. Una primera de toma de contacto y tres de “clases de informática”. En ellas los estudiantes no sólo impartieron los contenidos que habían trabajado en aula previamente, si no que se adaptaron a las necesidades que detectaron y prepararon actividades y explicaciones que no estaban previstas. Mostraron una flexibilidad y una paciencia que no se habían sido fácilmente fácilmente en aula durante el resto del curso.

Esta estupenda experiencia trajo consigo resultados muy positivos, no sólo a nivel académico, sino también a nivel personal. Pudimos observar mejora de la adquisición de los contenidos curriculares, adquisición de contenidos nuevos de manera autónoma, mejora de la convivencia, reducción del absentismo, curiosidad por el aprendizaje, compromiso, empatía, mejora en la toma de decisiones y de autoestima.

Nuestros estudiantes se sintieron orgullosos y satisfechos por poder aportar algo de valor a otras personas más allá de su círculo más próximo.

Y como todo gran esfuerzo siempre tiene su recompensa, esta ha venido de la mano del prestigioso periódico digital el diario.es en forma de un detallado artículo en el cual describen todos los detalles de nuestro proyecto. Para saber más.

Dejar un comentario


CAPTCHA Image
Reload Image

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies