Crece el voluntariado corporativo en España en 2013

03

Jul 14

0

  • El 69% de las empresas llevan a cabo actividades de voluntariado corporativo.
  •  El 50% de ellas llevan más de 6 años desarrollando estrategias de tipo de voluntariado.
  •  El 61,5% se centran exclusivamente en el voluntariado dentro del ámbito local.
  • El 61,4% destinan menos de 30.000 euros anuales a estas actividades.

El número de empresas españolas que desarrollan planes de voluntariado corporativo dentro del entorno laboral ha aumentado más de un 8% desde 2011, hasta alcanzar al  69% de las empresas en 2013. Así se desprende del último informe presentado por el Observatorio de Voluntariado Corporativo acerca de la evolución del voluntariado corporativo en España.

En los últimos años, el número de empresas que cuentan con estrategias de voluntariado dentro de sus entidades se ha incrementado a pesar de la recesión económica. Las razones presentadas por las 117 empresas que fueron encuestadas responden mayoritariamente a motivaciones relacionadas con la mejora de la reputación interna y externa de la empresa.

Encabeza la lista de motivaciones el fortalecimiento del orgullo de pertenencia, con un 8,7% de respuestas. Le sigue el impacto positivo en la solución de necesidades sociales (8,5%), aunque las siguientes posiciones son ocupadas por los deseos de la empresa de mejorar su imagen de marca y el clima de organización a través de las acciones de voluntariado, objetivos que se han revalorizado notablemente desde 2011.

El “Informe Voluntariado Corporativo 2013 España” también ha concluido que las compañías españolas van ganando experiencia en ese campo. Casi el 50% de empresas llevan más de 6 años desarrollando estrategias de voluntariado corporativo, aunque un alto porcentaje (33%) todavía se mantiene entre los 3 y 6 años de experiencia. Entre aquellas que llevan más de 9 años en este tipo de actividades, la mayoría superan los 12 años de práctica, y la empresa más veterana cuenta ya con 14 años de historia dentro del voluntariado.

En lo que respecta al desarrollo de las estrategias dentro de los planes de voluntariado, el estudio destaca que el 61,5% de las empresas realizan el voluntariado corporativo únicamente dentro del ámbito local, mientras que aquellas que se centran exclusivamente en el plano internacional sólo suponen un 7,7% del total. Sin embargo, todas ellas se concentran en el ámbito social, y más concretamente en colectivos relacionados con la infancia, la juventud y las personas con discapacidad. Cabe destacar que las personas enfermas y sin hogar son los grupos sociales que menor atención reciben de los voluntarios corporativos.

En la mayoría de los casos se trata de actividades que se realizan en grupo (86%) más que de manera individual y aproximadamente el 80% de las empresas abren sus programas de voluntariado corporativo a los familiares de los empleados. Además cabe destacar que el 24% de las empresas ofrece de manera exclusiva voluntariado corporativo en horario laboral mientras que la mitad de ellas (50%) ofrecen también la alternativa de realizar el voluntariado en el tiempo libre de los empleados.

Respecto a las inversiones, el estudio concluye que la mayoría de las empresas (61,4%) destinan menos de 30.000 euros anuales a voluntariado. Sólo un 2,3% invierte menos de 10.000 euros al año y las empresas que dedican más de 100.000 euros de su presupuesto suponen en 2013 el 15,9%. La tendencia desde 2011 muestra que cada vez más compañías se sitúan entre los 10.000 y 30.000 euros de inversión al año.

Sobre el informe

El “Informe Voluntariado Corporativo 2013 España”, fue elaborado por el Observatorio de Voluntariado Corporativo con la colaboración de Cooperación Internacional, IESE, Fundación Telefónica, Fundación Repsol e Iberdrola.

Dejar un comentario


CAPTCHA Image
Reload Image

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies