Drogodependencia como enfermedad

01

Jul 15

0

Según la Ley 5/2002 del 27 de junio sobre drogodependencias y otros trastornos adictivos, en el Artículo 4 “se considerará como droga toda aquella sustancia que, introducida en un organismo vivo, puede modificar una o más funciones de éste, siendo capaz de generar dependencia, provocar cambios en la conducta y efectos nocivos para la salud y el bienestar social”.

En el Preámbulo de dicha Ley indica “Los principios básicos sobre los que debe constituirse cualquier Ley en materia de drogodependencias y otras adicciones hacen referencia a los siguientes aspectos: La consideración de las drogodependencias y otros trastornos adictivos como enfermedades comunes con repercusión en las esferas biológica, psicológica, social y familiar…”

0002232689LL-1920x1280

El National Institute on Drug Abuse (NIDA) define la adicción como “…una enfermedad crónica y recurrente del cerebro que se caracteriza por la búsqueda y el consumo compulsivo de drogas, a pesar de sus consecuencias nocivas. Se considera una enfermedad del cerebro porque las drogas modifican este órgano: su estructura y funcionamiento se ven afectados. Estos cambios en el cerebro pueden ser de larga duración, y pueden conducir a comportamientos peligrosos que se observan en las personas que abusan del consumo de drogas.”

En base a estas afirmaciones conformamos que el trastorno por consumo de sustancias es una enfermedad crónica y recidivante, que provoca cambios químicos en el cerebro los cuales modifican su estructura y funcionamiento, que implica comportamientos patológicos: compulsión en el consumo, pérdida del control y estados emocionales negativos; y que su repercusión abarca e invade varias o todas las áreas de la vida. La cronicidad de la enfermedad supone un deterioro que afecta a la calidad de vida de las personas.

Como conclusión el consumo de sustancias supone consecuencias serias en nuestras vidas, alterándola y provocando consecuencias en muchas dimensiones. Es por ello que el tratamiento dirigido hacia la atención y ayuda a esta enfermedad va dirigido no sólo a dejar de consumir la o las sustancias, sino a lograr mantener un estilo de vida funcional y una calidad de vida.

Dejar un comentario


CAPTCHA Image
Reload Image

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies