El tabaco acelera la caída del cabello

25

Ago 15

0

El 38% de la población española tiene problemas que afectan a la perdida del cabello, según un estudio realizado por el Centro Svenson. A raíz de estos datos, se ha relacionado directamente esta caída del pelo con el consumo de tabaco (el cual no solo puede acelerarlo, sino, incluso, provocarlo). Así, el director médico de este centro, Carlos Velasco de Aliaga, afirma que “La mayoría no son conscientes de que, entre otras muchas consecuencias, el tabaquismo provoca daños en la micro circulación de los folículos pilosos del cuero cabelludo, impidiendo que lleguen los nutrientes necesarios y alterando por tanto la correcta formación del nuevo cabello”.

Fumando mujer alegoria
Photo credit: LaVladina / Foter / CC BY

 

Todo esto, unido a lo que ya se conoce respecto a las sustancias nocivas del tabaco como la alteración que provocan en la producción de estrógeno y el envejecimiento prematuro de la piel, ayudan a que la caída del pelo comience o acelere ya que los estrenos son fundamentales para el mantenimiento del pelo desde el punto nivel hormonal; y el envejecimiento prematuro de la piel también afecta al cuero cabelludo, lo que lo debilita desde el punto de vista fisiológico.

Después del verano aumentan un 95 % las visitas al especialista por este motivo, ya que durante las vacaciones se dispone de más tiempo libre y esto supone un consumo mayor de cigarrillos, y en el caso de los jóvenes, incluso el inicio en el consumo de los mismo o pasan de un consumo esporádico el resto del año aun consumo habitual en estas fechas, lo que provoca en muchas ocasiones que la perdida de cabello sea más visible por parte del paciente.

Dejar un comentario


CAPTCHA Image
Reload Image

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies