GRACIAS

06

May 20

0

Sabemos que estas últimas semanas han sido duras y complicadas para todas las personas. Pero también sabemos que una gran ola de solidaridad nos esta ayudando a sobrellevar estos tiempos difíciles. Por ello queremos compartir con vosotros estas 4 historias de solidaridad en estos tiempos extraños que nos ha protegido y facilitado a poder ayudar a quienes más lo necesitan.

La solidaridad de todo un pueblo

Mucha gente a puesto en el mapa al pueblo El Cuervo de Sevilla, gracias a la solidaridad de sus vecinos y de hasta ocho empresas localizadas allí, ya que están colaborando en la fabricación de unas pantallas protectoras contra el coronavirus que ya han recibido el respaldo de los profesionales sanitarios por ser muy versátiles, cómodas y fáciles de llevar y de desinfectar.

Gracias a Serilaser Color Comunicación Visual y a la cesión de sus instalaciones para la fabricación de las mismas, unos 40 trabajadores entre voluntarios y monitores deportivos cedidos por el Ayuntamiento trabajan en turnos de mañana y tarde para su fabricación.

Según el jefe de la Policía Local del municipio, todo surgió con la llegada de la crisis sanitaria y la necesidad de la Policía del municipio de equipos de protección ante el coronavirus, que fue el que inició los contactos con las empresas para conseguir el material. 

El compromiso y la solidaridad de tantas personas del pueblo provocó que la fabricación de estas pantallas protectoras fuera de tal calibre que dispusieran de ellas mucho más allá de la policía del pueblo (que fue donde primero llegaron) o los centros hospitalarios de Sevilla. Y de esta manera, gracias al contacto de nuestro compañero el Dr. Kazuhiro Tajima, nos llegaron a nosotros, gracias a las cuales nuestros profesionales pueden continuar realizando su trabajo de una manera segura.

Solidaridad entre salvadores de vida

Nadie mejor que los bomberos saben lo fundamental que es tener el equipo de protección adecuado para poder realizar su trabajo de salvar vidas en condiciones favorables para ello. Por ello, un grupo de bomberos de 5 parques de la provincia de Toledo decidieron en estos tiempos extraños (y que les han dejado con bastante menos trabajo debido al confinamiento de gran parte de la población) dotar a otros salvadores de vidas del equipo de protección que necesitaban. Así, se organizaron para colaborar en la fabricación, montaje y distribución de pantallas protectoras que han hecho llegar a decenas de centros sanitarios, centros sociales y todos los sitios donde han sido necesario.

Además de las pantallas que montan con piezas 3D que les proporciona un grupo llamado ‘Corona Makers’ que las fabrica gracias a sus impresoras 3D, este grupo de bomberos han creado y fabricado otro tipo de viseras algo más artesanales pero que también dan un importante grado de protección frente al contagio.

Y todos estos equipos de protección nos han llegado gracias a nuestro compañero Jesús Rodríguez Villa, conocedor de este maravilloso trabajo, quien hizo posible la donación de varias pantallas protectoras que han conseguido que nuestros profesionales puedan continuar realizado su trabajo con las medidas que garantizan su seguridad frente a la Covid-19.

La solidaridad tecnológica en tiempos de confinamiento

Durante estas semanas de confinamiento, no podemos negarlo, tener nuestro Smartphone nos ha ayudado a sobrellevarla pudiendo disfrutar de la ventana al mundo que supone ese acceso a internet, app, mensajería instantánea… Pero no todas las personas, aunque nos pueda parecer mentira, tiene uno en sus manos.

En muchos de nuestros centros, no todos los residentes y pacientes disponían de uno y los días se les hacia más cuesta arriba, presas del aburrimiento y la desidia. Pero gracias a nuestro compañero el Dr. Kazuhiro Tajima y a su contacto en la operadora MasMovil, conseguimos a través de una donación de esta empresa una cantidad importante de Smartphone que han hecho y están haciendo este confinamiento mucho más llevadero para todas estas personas por las que trabajos en Proyecto Hombre Madrid.

 “Tras la conducta de cada uno depende el destino de todos”. Alejandro Magno

La solidaridad Emilio, el hermano de nuestra compañera Marta Soria, en esta crisis sanitaria, contada en primera persona es la mejor muestras de la frase de Alejandro Magno que titula esta historia.

La idea surgió un día hablando con los compañeros del trabajo que algunos tenían impresora 3D y empezaron a hacer viseras para un grupo de gente que surgió en internet que tenían impresoras 3D para hacer material de protección en sus casas y donarlo a hospitales, residencias, para el personal sanitario y no sanitario que estan en primera línea ayudando en esta crisis sanitaria.

Al ver esto algunos compañeros del curro nos compramos una impresora 3D por internet y comenzamos a hacer viseras cuyos modelos colgaban este grupo de internet para la gente que quisiera colaborar desde su casa.

En un principio se las teníamos que enviar a este grupo de internet pero algunos como yo que estoy un poco retirado en estos momentos de Madrid pues se las entregaba a familiares, gente del ayuntamiento, residencia, protección civil, etc del pueblo.

Mi hermana al trabajar en Proyecto Hombre con profesionales y usuarios en riesgo me propuso llevar algunas a su trabajo.

Yo hacía las viseras mientras teletrabajaba desde casa con la impresora 3D y

mi madre las montaba y desinfectaba con la protección que requiere y con pantallas que pudimos conseguir gracias a gente del pueblo y alrededores. El material era difícil de conseguir por su escasez y la paralización en la producción de todo el país, además de la tardanza en entrega de material solicitado vía online.

Mi hermana cuando iba a trabajar al piso de reinserción recogía las que nos había sido posible fabricar y las dejaba en el piso reinserción de Proyecto Hombre.

Dejar un comentario


CAPTCHA Image
Reload Image

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies