¿Más impuestos, menos tabaquismo?

08

Jul 15

0

En la presentación del último informe de la OMS sobre la Epidemia Global del Tabaco de 2015, en Manila, se ha instado a todos los gobierno a subir los impuestos sobre todos los productos relacionados con el tabaco, como manera para frenar el tabaquismo, conseguir salvar vidas y crear unos fondos que luchen contra esta epidemia del mundo. Esta recomendación se concreta en una subida de los precios al tabaco hasta el punto que el 75% del mismo correspondieran solo a impuestos. Actualmente solo 33 países del mundo cumplen con esto. Margaret Chan, directora general de la OMS ha recomendado en esta presentación “a todos los gobiernos a ver la evidencia, no los argumentos de la industria, y adoptar una de las mejores opciones de política de ganar-ganar para la salud”.

Fumador

Por otro lado, el doctor Douglas Bettcher, director del Departamento de la OMS para la Prevención de las Enfermedades No Transmisibles, comento que está comprobado como el aumento de precio en el tabaco repercute positivamente en el número de personas que dejan de fumar o no se inician en ello al afirmar “Las cifras de países como China y Francia muestran que el aumento del precio del tabaco ligado a unos mayores impuestos lleva a una disminución del tabaquismo y de las enfermedades relacionadas, como el cáncer de pulmón”.

Cada seis segundo o menos muere en el mundo una persona a causa del tabaco, según datos de la OMS, lo que supone unos 6 millones de personas al año. Las previsiones menos halagüeñas dicen que este número podrá aumentar hasta los 8 millones de personas al año en 2030 a menos que se tomen medidas y compromisos reales para acabar con esta “epidemia de tabaquismo”.

Dentro de las enfermedades no transmisibles, según la OMS, el tabaquismo es el cuarto factor de riesgo de muerte en el mundo tras la mayoría de los tipos de cáncer, las enfermedades cardiovasculares/pulmonares y la diabetes respectivamente. Por todo ello es de suma importancia también trabajara tanto en su prevención como en su tratamiento para así poder salvar más vidas.

 

Dejar un comentario


CAPTCHA Image
Reload Image

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies