21 Abr 16 |
![]() |
![]() |
La nueva Ley Estatal de voluntariado contempla la obtención de un certificado negativo de antecedentes penales para poder participar en programas de voluntariado con menores. FEVOCAM y la PVE responden a la demanda de las ONG facilitándoles información relativa a la gestión de los trámites legales. Por ello, FEVOCAM, la plataforma de entidades de voluntariado de la Comunidad de Madrid, junto con la Plataforma de Voluntariado Estatal (PVE) organiza una jornada formativa sobre los requisitos legales para las personas que quieran hacer voluntariado con menores, recogidos en la nueva Ley estatal e Voluntariado.
Lo que ambas plataformas pretenden con este espacio formativo es facilitar a las ONG que trabajen con menores el proceso de incorporación de personas voluntarias a sus programas. Para ello se ha informado de las implicaciones legales del voluntariado en proyectos con menores, y se han dado a conocer los requisitos y pasos a seguir para gestionar la incorporación de voluntarios y voluntarias que no hayan incurrido en delitos relacionados con menores. Tal y como recoge la Ley Estatal, para programas de voluntariado en los que las personas voluntarias tengan contacto habitual con menores se requiere que las personas voluntarias que participen en ellos no hayan sido condenadas por sentencia firme por delitos contra la libertad e indemnidad sexual, trata y explotación de menores.
Esta situación tiene implicaciones importantes para las entidades de voluntariado que a partir de este momento tendrán que modificar sus procesos de gestión del voluntariado incorporando estos requisitos en los mismos. La jornada corrió a cargo de Pablo Benlloch Sanz, asesor legal y Profesor de la Universidad Rey Juan Carlos. Benlloch ha hecho una introducción general sobre los puntos y mejoras que contempla la nueva Ley de Voluntariado 45/2015. Ha señalado que se trata de una Ley con medidas cuyo fin es proteger a las propias ONG, y a las personas destinatarias. De ahí la importancia de aplicar los requisitos legales a la hora de hacer voluntariado con menores, y de ser prudentes. Después ha expuesto de manera detallada y específica cuáles son los requisitos legales, y pasos a seguir, para poder hacer voluntariado en programas con menores, según la ley del menor donde se pone por encima de todo la protección de los menores.