Prevención Universal Escolar y Familiar: “Entre Todos”

21

Feb 14

0

prevencion_escolar

Desde 1984, PROYECTO HOMBRE  intenta responder a las demandas que cada época requiere adaptándose a ellas. Han cambiado los estilos de consumo, las sustancias consumidas, el perfil de los consumidores… Los retos han sido numerosos, así como los progresos realizados gracias al trabajo y a la unificación de esfuerzos de Administraciones, Asociaciones y otras entidades.

Sin embargo, una de las conclusiones más importantes en todo este tiempo es que, el problema de las drogas hay que atajarlo antes de que se produzca.

Desde el año 2000, PROYECTO HOMBRE está trabajando en el campo de la prevención de las drogodependencias con el programa escolar y familiar de prevención universal “ENTRE TODOS”. Este programa representa una apuesta por la prevención, y se centra principalmente en empoderar los factores sociales y psicológicos que inciden en un desarrollo sano de la personalidad del adolescente y en reducir aquellos que empujan a involucrarse en conductas problemáticas como el consumo de drogas.

Nuestro programa se aplica en el ámbito escolar desde 5º de Primaria a 2º de la ESO (de 10 a 14 años),  como un programa de Acción Tutorial. Cuenta con el asesoramiento permanente de un técnico especializado y, paralelamente, ofrece a las familias una serie de sesiones de formación, con el ánimo de involucrarlas en la tarea educativa de prevenir.

“ENTRE TODOS” es un programa evaluado, con buenos resultados y que, en general, tiene un alto grado de aceptación por parte del profesorado encargado de su aplicación.

OBJETIVOS DEL PROGRAMA:

La finalidad del Programa es mejorar la competencia personal y los recursos de los alumnos para evitar posibles consumos de drogas o retrasar la edad de inicio en la experimentación con las mimas. Para ello se plantean los siguientes objetivos generales:

  • Potenciar el proceso de maduración de los niños y adolescentes para hacerles capaces de superar dificultades y reforzar el control personal del entorno.
  • Potenciar los estilos de vida saludables alternativos al consumo de drogas.
  • Dotar a las familias de herramientas educativas que favorezcan el desarrollo saludable de sus hijos y que mejoren las relaciones familiares.
  • Fomentar la implicación del profesorado en la prevención de las drogodependencias, mediante la formación en la aplicación del Programa.
LÍNEAS DE ACTUACIÓN:

El Programa contempla 2 líneas de actuación:

  • Escolar: Consiste en la aplicación en el aula de las unidades temáticas por parte del profesor.
  • Familiar: Se celebran reuniones con las familias en el centro escolar, llevadas a cabo por técnicos en prevención de Proyecto Hombre.
CONTENIDOS DEL PROGRAMA ESCOLAR:

“ENTRE TODOS” trata los temas con un enfoque de conocimiento en espiral: Temáticas que se van repitiendo con un mayor grado de profundidad acompañando el desarrollo de las personas y afianzando, de esta manera, los aprendizajes obtenidos.

METODOLOGÍA DEL PROGRAMA:

La metodología pretende ser dinámica y participativa, proponiendo diferentes actividades y recursos para poder adaptarse a los diferentes ritmos de los grupos de alumnos.

Por un lado el profesor es el responsable de aplicar el Programa en el aula con los alumnos, contando con el apoyo del técnico en prevención de Proyecto Hombre, que periódicamente se reunirá con él para preparar conjuntamente las sesiones.

El técnico de prevención de Proyecto Hombre es, además, el encargado de dirigir las sesiones familiares en el centro escolar y proponer actividades para las familias.

PROGRAMA CON BASE EN LA EVIDENCIA CIENTÍFICA:

“ENTRE TODOS” es un programa evaluado, y algunas de las principales conclusiones obtenidas son las siguientes:

  • El programa “ENTRE TODOS” se muestra eficaz en el control del consumo de tabaco y alcohol, así como para conductas prosociales, valores en medios de comunicación social, atribución interna, rechazo a la presión de iguales y asertividad.
  • El programa “ENTRE TODOS” es más eficaz cuando se aplica en los dos cursos del ciclo.
  • El programa “ENTRE TODOS” de primaria se ha demostrado eficaz para retrasar el inicio en el consumo de alcohol y cannabis.
  • El programa “ENTRE TODOS” de primaria obtiene evidencias de mejora en las cinco variables sobre las que interviene, y especialmente uso de nuevas tecnologías, ocio y tiempo libre y hábitos saludables.
  • El programa familiar tiene un alto porcentaje de participación, con una media del 21% sobre las familias convocadas, y es altamente valorado por los participantes.
  • Las sesiones conjuntas de padres e hijos que se realizan en primaria llegan a obtener participaciones de hasta el 80% en algunos centros y son valoradas como muy enriquecedoras y útiles para toda la familia.

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies