21 Feb 14 |
![]() |
![]() |
Desde 1984, PROYECTO HOMBRE intenta responder a las demandas que cada época requiere adaptándose a ellas. Han cambiado los estilos de consumo, las sustancias consumidas, el perfil de los consumidores… Los retos han sido numerosos, así como los progresos realizados gracias al trabajo y a la unificación de esfuerzos de Administraciones, Asociaciones y otras entidades.
Sin embargo, una de las conclusiones más importantes en todo este tiempo es que, el problema de las drogas hay que atajarlo antes de que se produzca.
Desde el año 2000, PROYECTO HOMBRE está trabajando en el campo de la prevención de las drogodependencias con el programa escolar y familiar de prevención universal “ENTRE TODOS”. Este programa representa una apuesta por la prevención, y se centra principalmente en empoderar los factores sociales y psicológicos que inciden en un desarrollo sano de la personalidad del adolescente y en reducir aquellos que empujan a involucrarse en conductas problemáticas como el consumo de drogas.
Nuestro programa se aplica en el ámbito escolar desde 5º de Primaria a 2º de la ESO (de 10 a 14 años), como un programa de Acción Tutorial. Cuenta con el asesoramiento permanente de un técnico especializado y, paralelamente, ofrece a las familias una serie de sesiones de formación, con el ánimo de involucrarlas en la tarea educativa de prevenir.
“ENTRE TODOS” es un programa evaluado, con buenos resultados y que, en general, tiene un alto grado de aceptación por parte del profesorado encargado de su aplicación.
La finalidad del Programa es mejorar la competencia personal y los recursos de los alumnos para evitar posibles consumos de drogas o retrasar la edad de inicio en la experimentación con las mimas. Para ello se plantean los siguientes objetivos generales:
El Programa contempla 2 líneas de actuación:
“ENTRE TODOS” trata los temas con un enfoque de conocimiento en espiral: Temáticas que se van repitiendo con un mayor grado de profundidad acompañando el desarrollo de las personas y afianzando, de esta manera, los aprendizajes obtenidos.
La metodología pretende ser dinámica y participativa, proponiendo diferentes actividades y recursos para poder adaptarse a los diferentes ritmos de los grupos de alumnos.
Por un lado el profesor es el responsable de aplicar el Programa en el aula con los alumnos, contando con el apoyo del técnico en prevención de Proyecto Hombre, que periódicamente se reunirá con él para preparar conjuntamente las sesiones.
El técnico de prevención de Proyecto Hombre es, además, el encargado de dirigir las sesiones familiares en el centro escolar y proponer actividades para las familias.
“ENTRE TODOS” es un programa evaluado, y algunas de las principales conclusiones obtenidas son las siguientes: