Proyecto Hombre Madrid gestiona el Centro de Atención Básica Sociosanitaria a Drogodependientes

20

Mar 14

0

Desde el día 1 de Enero de 2014 Proyecto Hombre Madrid gestiona el Centro de Atención Básica Sociosanitaria a Drogodependientes, perteneciente al Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Asistencia del Instituto de Adicciones de MadridSalud. El perfil de la población que se atiende en el centro es el de personas drogodependientes, en situación de exclusión social que no accede a los servicios normalizados de salud, ni a las redes específicas de tratamiento.

El objetivo general que persigue el centro es extender la Asistencia Sociosanitaria a esta población y prevenir y paliar una serie de consecuencias negativas que frecuentemente aparecen asociadas al consumo de drogas.

De esta forma, podemos hablar de 5 objetivos específicos para alcanzar este fin:

  • Facilitar a los drogodependientes que acceden a este centro la atención sanitaria y social básica.
  • Informar de los recursos sociales y sanitarios existentes en el Municipio de Madrid para cubrir las necesidades sociales y sanitarias que presenten los usuarios del centro.
  • Prevenir la transmisión de enfermedades infecto-contagiosas relacionadas con el consumo de drogas por vía parenteral u otras drogas de riesgo habituales entre el tipo de población atendida (SALUD PÚBLICA).
  • Favorecer la motivación al tratamiento para su posterior derivación a la red asistencial del Instituto de Adicciones de Madrid Salud.
  • Facilitar el acceso de los drogodependientes a los recursos sociales y sanitarios normalizados.

En el centro se desarrollan 3 programas básicos que buscan la consecución de los objetivos anteriormente definidos. Estos son:

  • Reducción del Daño Asociada al consumo: El trabajo que se desarrolla fundamentalmente en este programa consiste en el intercambio de jeringuillas y reparto de material estéril para consumo, reparto de preservativos, impartición de talleres de Educación para la Salud sobre pautas correctas de consumo y sexo seguro, realización de campañas de vacunaciones: VHB, Tétanos, Neumococo, Gripe, detección precoz de patologías orgánicas asociadas: VIH, TBC y ETS, y prescripción de suplementos nutricionales y vitamínicos.
  • Atención Sociosanitaria Básica: Trabajando la higiene personal, la atención médica, alimentación básica y la motivación hacia programas de tratamiento de sus adicciones.
  • Acompañamientos: Se ofrece la posibilidad de realizar acompañamientos a los pacientes en sus citas médicas, judiciales, gestión de documentación personal…

Para alcanzar estos objetivos y llevar a cabo estos programas, el centro cuenta con un equipo formado por: 1 médico, 3 DUE’s, 4 Educadores, 2 Monitores de Acompañamiento, 1 Trabajador Social, 1 Administrativo y 1 Psicóloga-Coordinadora.

Dejar un comentario


CAPTCHA Image
Reload Image

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies