Proyecto Hombre participa en la 63ª Comisión de Estupefacientes de Viena conmemorando 30 años de trabajo en adicciones

04

Mar 20

0

La Asociación Proyecto Hombre ha participado un año más en la Comisión de Estupefacientes de Viena, que celebra su 63 edición, con el Evento Paralelo: «Evidencia sobre el tratamiento como parte integral del sistema de salud». Durante este evento, que se ha celebrado hoy, la Asociación Proyecto Hombre también ha conmemorado 30 años de trabajo en adicciones.

Este evento, organizado junto al Gobierno de España, la UNODC, la Federación Mundial de Comunidades Terapéuticas (WFTC), Turkish Green Crescent Society y Dianova Internacional, se ha centrado en los últimos avances científicos en el campo del tratamiento de adicciones y rehabilitación, con estudios significativos de relevantes investigadores internacionales.

En la actualidad, la evidencia científica ha demostrado que las adicciones responden a un problema multifactorial asociado a problemas de salud, pobreza, violencia y exclusión social. Reforzar la prevención y el tratamiento para personas con adicciones es una estrategia esencial de reducción de este problema de salud pública.

Más de 100 organizaciones gubernamentales internacionales han firmado una declaración conjunta que ha sido presentada en la 63ª CND. En ella, a través de una serie de puntos, instan a los Estados Miembros, la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes, la Organización Mundial de la Salud y demás organizaciones internacionales pertinentes a promover el tratamiento basado en la evidencia como una parte integral del sistema de salud y como una piedra angular de las estrategias internacionales, nacionales y locales para contrarrestar los problemas relacionados con las drogas.

Esta declaración incluye una invitación a los Estados Miembros a garantizar la ejecución de las Normas Internacionales para el Tratamiento de Trastornos por el Uso de Drogas de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) y la Organización Mundial de la Salud. Estas Normas animan a los Estados Miembros a considerar expandir la cobertura y mejorar la calidad de los programas y políticas de tratamiento de drogas basados en evidencias científicas, y recomiendan intervenciones comprensivas y equilibradas, bajo un enfoque integral y biopsicosocial. (Declaración completa en documento adjunto y aquí).

La Asociación Proyecto Hombre celebra este año 30 años de trabajo en adicciones. A lo largo de estas tres décadas de intensa labor, Proyecto Hombre ha crecido tanto a nivel nacional, prestando sus servicios a personas con problemas de adicción y a sus familias y desarrollando investigación, como a nivel internacional, siendo una organización no gubernamental reconocida como consultor especial por el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC).

Dejar un comentario


CAPTCHA Image
Reload Image

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies