Reclusos y exreclusos

20

Feb 14

0

Tratamiento Intrapenitenciario Terapéutico-Educativo

Destinado a proporcionar a personas privadas de libertad, internas en el Centro Penitenciario Madrid V y con problemas de adicción, un espacio terapéutico- educativo de recuperación y rehabilitación social, que aborde con garantías la adicción y toda la problemática asociada. Se trata de ofrecer a la persona un medio ideal en el que desarrolle su madurez personal, tome conciencia de su realidad, adquiera un estilo de vida saludable y construya un proyecto de vida con valores prosociales y comportamientos responsables que la lleve a romper con su anterior estilo de vida. Asimismo se establece con el interno un Plan de Formación y Educación individualizado, que permita su posterior reinserción social y laboral.

Leer Más

 

Tratamiento Intrapenitenciario de Motivación y Derivación

El objetivo es informar, atender y hacer el seguimiento de reclusos con problemas de drogodependencia en los Centros Penitenciarios, para derivarlos posteriormente a tratamientos de rehabilitación extrapenitenciarios. La intervención terapéutica, en el interior de los Centros, se concreta en acciones individuales y grupales de autoayuda, prevención de recaídas, técnicas de habilidades sociales, motivación al tratamiento con niveles de exigencia progresivos, evaluación personal de los internos con posibilidad de derivación a distintos recursos terapéuticos intra y/o extrapenitenciarios. Este tratamiento contempla también la ayuda a la familia del interno.

Tratamiento de Reinserción

La reinserción es la fase donde la persona se encuentra en un estado avanzado en su proceso de rehabilitación. El objetivo de este tratamiento es establecer un estilo de vida alejado del consumo de drogas y la toma de conciencia de la situación personal. Para ello contamos con un equipo de profesionales cuya función es acompañar a la persona en su proceso de inserción en la consecución de sus metas personales y apoyarla en las dificultades que encuentre en este proceso. Se fomenta la búsqueda de situaciones y/o actividades que propicien la adquisición de relaciones sociales no consumidoras y la búsqueda de actividades de formación que puedan facilitar su integración laboral. Todo ello a través de diversas acciones encaminadas al aprendizaje de las habilidades necesarias para lograr un funcionamiento autónomo y normalizado.

Dejar un comentario


CAPTCHA Image
Reload Image

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies